En la fotografía: Pamela Torres, Jefa del Centro de Gestión Regional Ñuble de Fonasa, Mónica Villarreal, Directora de Psicología, Natalia Muñoz Coordinadora Sede Vinculación con el Medio, Danae Santander Estudiante de Enfermería, Ricardo Bocaz Vicerrector Universidad del Alba Sede Chillán, María Rebeca Maltés, jefa del Departamento de Gestión de Usuarios de la Dirección Zonal Centro Sur de Fonasa, Mauricio Jara, director Zonal Centro Sur de Fonasa y
Marianne Schlanbusch, profesional del Centro de Gestión Regional Ñuble de Fonasa.

En el marco de las iniciativas impulsadas por el área de Vinculación con el Medio, la Universidad del Alba, sede Chillán, concretó una firma de un convenio con el Fondo Nacional de Salud (FONASA) de Ñuble.

El acuerdo suscrito permitirá a los estudiantes de la institución profundizar sobre el funcionamiento del sistema de salud pública en Chile y comprender a cabalidad las distintas modalidades de FONASA. Además, beneficiará a estudiantes y colaboradores de la sede que estén afiliados.

Bajo esta línea, el acuerdo, orientado principalmente a las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, también beneficia a los estudiantes de Psicología, quienes recibirán orientación sobre la Modalidad de Libre Elección (MLE), y a los de Derecho, quienes profundizarán en temas relacionados con el sistema previsional chileno, con énfasis en el rol de los trabajadores como cotizantes a lo largo de su vida laboral.

Al respecto, el Director Zonal Centro Sur de FONASA, Mauricio Jara, destacó la relevancia de este convenio tras una reunión sostenida con el Vicerrector Ricardo Bocaz: “Hemos tenido una importante conversación sobre cómo avanzar en el desarrollo de la Región de Ñuble y el impacto positivo que tendrán los estudiantes en su inserción laboral y proyectos profesionales. Ñuble es una región en crecimiento con grandes posibilidades, y este tipo de colaboración estrecha con una universidad comprometida es fundamental para potenciar esas oportunidades”.

Por su parte, el Vicerrector Bocaz enfatizó la importancia estratégica del acuerdo que reúne a ambas instituciones: “Este convenio con FONASA, representado por la Directora Regional Pamela Torres, constituye un paso significativo para nuestra universidad.

“Esta instancia, nos permitirá promover un trabajo de cooperación mutua alineado con nuestros valores de solidaridad, humanidad e inclusión. Además, reforzará los esfuerzos para consolidar un sistema de seguro público de salud que brinde cobertura amplia, beneficiando especialmente a las personas de menores recursos. Este acuerdo también establece una red de apoyo sistematizada que será clave en la formación y desarrollo profesional de nuestros estudiantes”, añadió.

Asimismo, la estudiante de la carrera de Enfermería de la Universidad del Alba, sede Chillán, Danae Santander, expresó su entusiasmo tras participar en la firma:
“Este convenio representa una excelente oportunidad para adquirir conocimientos sobre el sistema de salud y las afiliaciones a FONASA, lo que nos permitirá educar mejor a nuestros futuros pacientes. Es un acuerdo relevante porque muchas personas desconocen los beneficios y derechos que ofrece FONASA, y nosotros podremos contribuir a difundir esta información de manera efectiva”.