El pasado jueves 09 de enero se desarrolló en el Aula Magna de nuestra sede en Santiago, la Jornada de Inducción de Campos Clínicos de la carrera de Medicina, que contó con la asistencia de estudiantes de sexto y séptimo año de esta carrera, quienes se encuentran realizando su internado.

La actividad contó con una gran convocatoria y resulta en el primer acercamiento oficial de parte de la Coordinación de Prácticas Profesionales y Campos Clínicos. Clínicos de sede Santiago con los estudiantes.

La jornada estuvo marcada principalmente por dos partes: la primera enfocada en entregar información de la reglamentación de Campus Clínicos y una inducción de parte de la Dirección de Derechos Humanos, Equidad de Género e Inclusión, respecto a la normativa y los conductos regulares donde recurrir en caso de presentarse cualquier situación adversa a la realización de sus prácticas.

La segunda parte fue marcada por las ponencias de un titulado de la carrera de Medicina de nuestra Universidad quien compartió su experiencia y dio consejos a los presentes y por el Dr. Paulo Granata, especialista en Medicina de Urgencia, docente de la Universidad y médico del Hospital Penitenciario, quien realizó su ponencia titulada “Medicina de Precisión aplicada a la gestión”.

Medicina de Precisión a la vanguardia

La medicina de precisión, también conocida como medicina personalizada, se define principalmente como aquella rama de la salud en la que se aborda al paciente considerando los factores genéticos, su estilo de vida y el ambiente en el que este se desenvuelve. Según palabras del doctor Granata, es un área de la salud, que pasa desapercibida muchas veces y que se puede definir como “el estado actual de un proceso mucho más largo que conlleva la toma de decisiones en Medicina”.

Alex Palma, interno de sexto año de Medicina, nos concluye luego de las ponencias sobre Medicina de Precisión que “si bien hay falencias a nivel nacional en materia de salud, si se deben abordar en un próximo futuro, para llevar a la medicina en el país a otro nivel”, el estudiante extendió la invitación a todos sus pares a participar en las próximas charlas que se realicen enfocadas en campos clínicos y en el desarrollo de la salud.

José Antonio Pastor, interno de sexto año de Medicina, se refirió a la charla del doctor Granate como una “frescura en perspectiva”, al abordar un tipo de medicina que está en boga hoy en día. El estudiante se mostró entusiasta ante los caminos que se abren hoy en día en medicina en Chile, en pos de entregar un servicio eficaz, eficiente y preciso.

 

Identidad universitaria de los campos clínicos

Nicole Figueroa, Coordinadora de Prácticas Profesionales y Clínicas de la Universidad del Alba sede Santiago, concluye que el evento fue bastante propositivo “Mi visión de los Campus Clínicos es el de una sala de clases de la Universidad en terreno”, destacó.

De parte de la organización del evento estos resaltaron el interés de los estudiantes en asistir a estas actividades, afirmando que se cumplieron todas las expectativas “Yo quiero que ellos tengan y sientan una identidad con su Universidad y que siempre recurran a su Universidad y que cuando se titulen, vuelvan a la Universidad”, concluyó Nicole Figueroa.