La Dirección General de Asuntos Estudiantiles organizó una nueva versión de la Ceremonia de Reconocimiento por la Beca Rendimiento Académico en cada sede de la Universidad del Alba, en Antofagasta, La Serena, Santiago y Chillán.

Con emocionantes ceremonias y la participación de 119 estudiantes que poseen este beneficio económico gracias a su excelencia académica en sus respectivas carreras durante 2024, la unidad entregó los diplomas de reconocimiento.

La directora general del área, Rosa Roa, apuntó que este es “un hito institucional que busca reconocer públicamente el alto rendimiento académico de nuestras y nuestros estudiantes. Esta ceremonia se ha consolidado como un espacio de orgullo y motivación, donde valoramos el mérito, la disciplina y el compromiso con la excelencia. Es una instancia significativa para reafirmar nuestro compromiso con una educación de calidad centrada en el estudiante”.

Desde Antofagasta, la estudiante de Derecho Diana Angel comentó que “es la segunda vez que obtengo la Beca de Rendimiento Académico de la Universidad del Alba, que refleja el fruto de nuestro estudio y disciplina, así que es un beneficio fundamental que nos permite seguir desarrollándonos como estudiantes a través de un apoyo económico”.

En esa línea, la estudiante de Medicina Veterinaria en sede La Serena Ayrin Rojas apuntó que este encuentro “este reconocimiento no sólo premia el esfuerzo académico, sino que alienta el compromiso, perseverancia y el sueño de construir un futuro mejor. Esta beca representa mucho más allá que una ayuda económica, sino que representa confianza y fe en lo que somos capaces de lograr”.

Durante un discurso a todos sus compañeros y compañeras en la sede Santiago, la estudiante de Psicología Vespertino María Catalina Leria realizó una importante reflexión sobre el esfuerzo y la perseverancia: “Muchas veces no podemos estar al cien por ciento con nuestras familias, muchos no sólo estudiamos una, sino dos carreras, muchos trabajamos en el día y estudiamos en la noche o al revés, o también pueden ser padres de familia. Eso también merece un reconocimiento por todo lo que entregamos y por lo que dejamos de lado por ser parte de la Universidad y sacar adelante nuestros sueños”.

Finalmente, desde Chillán y representando a la carrera de Kinesiología, Laura Balboa agradeció la entrega de la beca, ya que “la he mantenido desde 2022, lo cual es un gran orgullo para mí”.