Con el objetivo de destacar la trayectoria jurídica y académica del Presidente de la Corte de Apelaciones de Chillán, Claudio Arias Córdova, la carrera de Derecho de la Universidad del Alba, sede Chillán, organizó una ceremonia de homenaje.

En este contexto, Claudio Arias, quien además de ejercer la presidencia de la Corte de Apelaciones de Chillán durante 2024, se ha desempeñado como docente en nuestra Casa de Estudios, es una figura reconocida en el ámbito jurídico y judicial de la Región de Ñuble.

En su saludo inicial, el Vicerrector de la sede, Ricardo Bocaz, destacó: “primero, transmito el saludo de nuestro Rector, Rafael Rosell Aiquel, quien, por motivos de fuerza mayor, no pudo estar presente en este acto de gran relevancia. Para nuestra universidad es un privilegio compartir este momento con la familia de don Claudio Arias Córdova y con él mismo, quien ha forjado una trayectoria vocacional alineada con los valores institucionales de la Universidad del Alba, basados ​​en la humanidad, la inclusión y la solidaridad”.

El Vicerrector también subrayó la calidad académica que distingue a la carrera de Derecho: “nuestra Casa de Estudios se enorgullece de contar con un alto estándar en la formación jurídica, reflejado en la presencia de abogados de prestigio que lideran procesos relevantes tanto en Ñuble como en el resto del país. Este logro es posible gracias a la dedicación de los docentes, quienes se preparan con esmero metodologías que permiten desarrollar las competencias necesarias para enfrentar un mundo jurídico cada vez más vez más complejo y exigente, poniendo siempre a los estudiantes en el centro de nuestra labor formativa”.

Bocaz agregó: “reconocer a don Claudio Arias Córdova no solo resalta su excelencia académica, sino también su destacado desempeño profesional, con un impacto significativo en el ámbito público. Este tipo de ejemplos son fuente de inspiración para nuestros estudiantes, quienes constantemente buscan referentes que hayan dejado una huella en su trayectoria académica y profesional”.

En su discurso, Claudio Arias reflexionó sobre su labor docente y sus 14 años de experiencia en el ámbito académico: “Mi trabajo ha sido un compendio de años cumplidos, en su mayoría muy satisfactorios. Cada experiencia me ha moldeado para desempeñar mi rol como juez y ministro en una misión compleja, a menudo incomprendida, pero esencial para la sociedad y el trabajo público”.

Arias también resaltó los desafíos de la judicatura moderna: “la judicatura, como la sociedad misma, ha sufrido profundas transformaciones, adaptándose a la modernidad y los nuevos tiempos. Este proceso implica desafíos diarios, pero siempre útiles. Desde el primer día, trabajó con la convicción de aportar significativamente a la sociedad. Es imperativo recuperar la confianza ciudadana en el aparato público, y mi trabajo ha estado orientado a ese propósito”.

Finalmente, el Director de la carrera de Derecho, Baltazar Guajardo, concluyó: “Ha sido una jornada profundamente significativa. Como comunidad académica, integrada por alumnos, egresados ​​y docentes, hemos reconocido la destacada trayectoria y el invaluable aporte del profesor Claudio Arias, quien es un ejemplo para todos nosotros”.