
Este 30 de marzo a las 16:30 horas en el Auditorio Campus Ossa de la sede UDALBA Antofagasta se realizará el conversatorio “Avances y desafíos en DD.HH y Equidad de Género”, organizado por la Oficina de DD.HH. y Equidad de Género de nuestra casa de Estudios.

Ese día también se realizará la premiación del concurso “Mujer UDALBA en 100 palabras” en la sede Antofagasta, una iniciativa que fomenta la escritura y la reflexión en torno a equidad de género, y que está enmarcada en el mes de la Equidad de Género que organizó esta universidad.

“El conversatorio es de mucha relevancia tanto para nuestra Oficina de DD.HH. y Equidad de Género como para la Universidad. Trataremos y analizaremos los avances y desafíos que tiene la región y sociedad en materia de equidad de género y derechos humanos al momento de, por ejemplo, elaborar políticas públicas y programas; y también conversaremos de los avances legislativos y en educación”, explica Francisca Guajardo, Jefa de la Oficina de DD.HH. y Equidad de Género.
Los invitados e invitadas son:
Felipe Caro Vega: Encargado Regional del programa de prevención de la violencia contra la mujer de SernamEG. Psicólogo, Licenciado en Psicología UCN, Diplomado en Género y Trabajo UAH.

Victoria Leiva Eaton: Directora de la carrera de Psicología de Universidad del Alba. Magíster en Psicología Clínica y de la Salud. Psicodramatista con postítulo en Mediación Social del Conflicto Familiar Universidad de Chile-Universidad de Antofagasta.
Carolina Olivares González: Directora de la carrera de Derecho de Universidad del Alba, licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Magíster en Derecho de la Universidad Católica del Norte.
Pablo Iriarte Ramírez: Seremi de Gobierno, arquitecto UCN, postítulo en Arquitectura Pública en Evaluación Social de Proyectos de Infraestructura de la Universidad de Chile, ex Consejero Regional de Antofagasta período 2014-2018.