En un esfuerzo por fortalecer la calidad educativa y asegurar la mejora continua en la formación de los futuros médicos, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Alba, Dra. María Verónica Morales, se reunió con la Dra. Giselle Myer, decana de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte y secretaria general de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (ASOFAMECH).

Este encuentro permitió un intercambio enriquecedor de experiencias y buenas prácticas, consolidando el compromiso de ambas instituciones con la excelencia académica y el perfeccionamiento constante de los programas educativos en el ámbito de la salud. Durante la conversación, la Dra. Morales destacó los significativos avances que ha experimentado la Universidad del Alba, su Facultad y, particularmente, la carrera de Medicina en el último tiempo. Se analizaron los logros alcanzados en materia de innovación pedagógica, fortalecimiento del cuerpo académico y la consolidación de la propuesta formativa.

Un punto central de la discusión fue el análisis de la reciente disminución en los ingresos de estudiantes a las carreras de Medicina a nivel nacional, así como los desafíos y oportunidades que presenta el ingreso al Sistema Único de Admisión (SUA). Ambas decanas compartieron perspectivas y posibles estrategias para abordar esta situación y asegurar la continuidad de la formación de profesionales médicos de excelencia. A la cita también se sumó la vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dra. Loredana Yutronic.

Otro punto a abordar fue la implementación de los modernos Centros de Simulación de la Universidad del Alba, el cual fue un tema relevante en la agenda. La Dra. Morales detalló los beneficios que estas instalaciones de alta tecnología están aportando al aprendizaje práctico de los estudiantes, fortaleciendo sus habilidades clínicas en un entorno seguro y controlado, y que en la U. del Alba tiene en sus sedes de La Serena y Santiago. Por su parte, la Dra. Myer manifestó su interés en esta iniciativa, reconociendo el valor de la simulación como herramienta pedagógica innovadora.

Este encuentro entre líderes de la educación médica subraya el compromiso de la Universidad del Alba con la mejora continua y la colaboración interinstitucional para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en la formación de los futuros médicos de Chile.

Al respecto, la decana Morales valoró la instancia asegurando que “la posibilidad de compartir ideas y experiencias con colegas de otras instituciones es fundamental para el crecimiento y la mejora continua de nuestra carrera de Medicina. En este encuentro, abordamos temas cruciales como los desafíos en el ingreso a las carreras de Medicina y nuestra próxima integración al Sistema Único de Admisión. También tuvimos la oportunidad de destacar la exitosa implementación de nuestros modernos Centros de Simulación, una herramienta pedagógica innovadora que está fortaleciendo la formación práctica de nuestros estudiantes. Este tipo de intercambios son vitales para enriquecer nuestra propuesta educativa y seguir avanzando hacia la excelencia en la formación de los futuros médicos”, afirmó.