
Durante el mes de diciembre, la Red ALUMNI de la Universidad del Alba, sede Chillán, llevó adelante dos charlas impartidas por egresados de las carreras de Enfermería y Psicología.
En la ocasión, Johana Castillo, enfermera que trabaja en un centro de salud privado en Chillán, abordó la relevancia de humanizar los procesos relacionados con la calidad y seguridad de los pacientes, desde su ingreso a consulta hasta la alta médica. En su exposición, la profesional destacó la importancia de que los estudiantes conozcan las actividades clínicas diarias y cómo estos procesos implican múltiples aspectos y procedimientos.

Por otro lado, el psicólogo de CONAF Ñuble y miembro de la Sociedad Científica Chilena de Psicología en Emergencias y Desastres, Luis Sepúlveda, presentó un análisis sobre la creciente importancia de la psicología en situaciones de emergencia y desastre.
En la ocasión, Sepúlveda enfatizó la necesidad de formar equipos capacitados con herramientas emocionales y técnicas para enfrentar las situaciones extremas, como una especialidad en auge, que la Universidad del Alba brinda a los estudiantes para adquirir estas habilidades.