
La revista científica Journal of Health and Medical Sciences de la Universidad de Tarapacá, publicó la investigación “Utilización de método Q. Clear para la optimización y de dosis de flúor 18-PSMA en examen PET-CT”, elaborada por egresados de Tecnología Médica de la sede Santiago de la Universidad del Alba.
El estudio fue realizado por Daniel Gutiérrez, Yclodener Silfrard y Nataly Soto en el marco de su tesis de título y fueron guiados por los académicos Luis Sarabia, Mario González y Juan Pablo Cortés. Además, recibieron tutorías de tecnólogas médicas del centro Oncocenter.
El egresado y uno de los autores de la publicación, Daniel Gutiérrez, explicó que se trata de un trabajo innovador en el área, ya que “logramos optimizar las dosis requeridas para una correcta realización del examen de medicina nuclear PET-CT con su radiofármaco F18-PSMA”.
“Su importancia es principalmente por la baja dosis de radiación a las que los pacientes fueron sometidos en comparación al estudio sin nuestro método de filtrado de imagen y por poder innovar como tecnólogos médicos, utilizando todas las herramientas que tienen los nuevos equipos para optimizar tiempos, dosis e imágenes con mayor resolución”, planteó.