
La Universidad del Alba Sede Chillán celebró su segundo Consejo Consultivo de 2024, un evento que reunió a socios estratégicos, graduados, egresados y titulados, quienes han mantenido una relación cercana con la institución a lo largo del año.
Este vínculo se fortaleció a través de actividades como pasantías, voluntariados y prácticas curriculares desarrolladas por los estudiantes. La actividad fue organizada por la Coordinadora de Vinculación con el Medio, Natalia Muñoz, y presidida por el Vicerrector Ricardo Bocaz Sepúlveda.
El encuentro destacó por la diversidad de entidades representadas, entre las que se encontraban la Fundación para la Superación de la Pobreza y el Servicio Nacional de la Discapacidad. Asimismo, participaron egresados y titulados de carreras como Medicina Veterinaria, Derecho, Kinesiología, Psicología, Enfermería y Fonoaudiología.
Al respecto, el Vicerrector Ricardo Bocaz señaló: “realizamos esta actividad, donde representantes de distintas organizaciones, egresados, titulados y directivos académicos revisamos el trabajo realizado durante 2024. También abordamos los puntos estratégicos de desarrollo de nuestra universidad, en la sede Chillán”.
Bocaz destacó los acuerdos alcanzados: “se definieron criterios para la oferta académica de pre y posgrado, además de evaluar propuestas futuras relacionadas con convenios, proyectos y actividades a desarrollar. Es fundamental contar con una visión conjunta para establecer los pasos estratégicos de 2025 e integrar activamente a nuestros socios en las actividades que realicen nuestra sede en la región”.
Entre los asistentes, Magdalena Osorio, egresada de Fonoaudiología, expresó: “fue muy enriquecedor participar en esta instancia, que nos permite fortalecer la red de alumnos y aportar desde nuestra área. Es importante dar a conocer nuestras experiencias y contribuir a las iniciativas de la universidad”.
Por su parte, Gerardo Cortés, Conservador de Bienes Raíces de Chillán Viejo, valoró su participación en el consejo: “es una actividad a la cual uno accede gustosamente de poder participar ya que se tratan diversos temas de integración de los estudiantes al medio profesional. Para nosotros, como unidad, es muy valioso contar con pasantías de estudiantes que aprenden a utilizar los sistemas que implementamos en nuestras actividades. En el caso de los estudiantes de Derecho que trabajaron con nosotros, adquirieron un conocimiento práctico que les será útil para el ejercicio de su profesión en el futuro”.
En tanto Alejandra Martínez, Directora de Desarrollo Comunitario de la Ilustre Municipalidad de Chillán, también agradeció la invitación en nombre del alcalde Camilo Benavente y del Vicerrector Ricardo Bocaz: “para la ciudad es de gran importancia la proyección de la universidad hacia los habitantes de Chillán y los lineamientos propuestos en este consejo. Estamos satisfechos de poder aportar desde nuestra experiencia, especialmente desde la dirección que preside, y siempre dispuestos a participar activamente en los procesos que la Universidad del Alba Sede Chillán desarrolla para la comunidad”.
Finalmente, Natalia Muñoz, Coordinadora de Vinculación con el Medio, destacó los logros del encuentro: “fue una experiencia muy positiva, con una participación activa de todos los asistentes. Como área de Vinculación con el Medio y seguimiento de Egresados y Titulados, estas instancias son fundamentales para obtener una ‘retroalimentación’ sobre el perfil de egreso de nuestras carreras de pre y posgrado, así como para identificar las necesidades de especialización profesional según los requerimientos del mercado laboral. Además, este espacio permite generar ideas para abordar las necesidades regionales y comunales, lo que representa una oportunidad para la universidad”.
Muñoz concluyó: “para nuestras carreras de pregrado, es esencial desarrollar habilidades que preparen a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral, adaptándose constantemente a los cambios del entorno”.