
La actividad organizada en conjunto por la carrera de Tecnología Médica de Universidad del Alba con la Dirección de Asuntos Estudiantiles sede, contó con dos importantes líderes para el gesto de la donación de sangre, su importancia tanto para la Red Asistencial de Salud, como para la ciudanía y, por sobre todo para la comunidad estudiantil de Universidad del Alba Sede Chillán.
Diego Vallejos, Coordinador de la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Clínico Herminda Martín de la capital regional expuso con Aaron Flores, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de la comuna de Pinto y Coordinador Regional de la Academia Nacional de los Cuerpos de Bomberos de Chile, quienes entregaron información muy valiosa para motivar a los asistentes a ser donantes.
Vallejos agradeció a nuestra Casa de Estudios el espacio para difundir su labor y manifestó: “para nosotros es relevante enfocarnos en la formación de nuestros estudiantes y hacerlo concientizando respecto de la donación de sangre, un procedimiento completamente seguro, de calidad e inocuo para todos. Este acto en sí garantiza poder brindar tratamiento, en especial a pacientes oncológicos y aquellos que por otras enfermedades lo requieran en la Región de Ñuble, agradeciendo a quienes en la sede forman parte ya de la red colaborativa de medicina transfusional de hospital”.
Por su parte, Aaron Flores, quien lleva más de 20 años como Bombero en Ñuble y ocupa importantes cargos en la institución, entregó a los estudiantes su testimonio: “llevo más de 70 donaciones de sangre y mi meta es llegar a las 100, por lo tanto, a quienes participaron de esta charla les comenté que el proceso es muy rápido, como un gesto que salva vidas. Se siente mucha satisfacción el ayudar a personas que no tienen una red de apoyo”, insistió.
Con una gran convocatoria de estudiantes, más de 50 y en su mayoría de Tecnología Médica, se mostraron muy interesados. Catalina Riquelme agradeció contar con exponentes tan importantes tanto en experiencia como en conocimientos, asegurando que: “realmente muy interesante escuchar charlas de categoría con personas de gran prestigio en sus ámbitos de desarrollo”.
Ximena Cares, directora de la carrera, comentó que las personas no dimensionan la importancia de la donación de sangre e indicó que “una persona que dona puede salvar cuatro vidas. Ese es el mensaje que queremos dejar para nuestra universidad”, finalizó.